La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es entendida como el compromiso al que accede una compañía, ya sea a nivel interno o externo, para interactuar de forma responsable y positiva con distintos sectores como la economía, la sociedad o el medio ambiente.
Las empresas deben tener en cuenta que son parte de una sociedad y, por lo tanto, juegan un papel importante en su desarrollo y sostenibilidad. De allí se deriva la importancia de la Responsabilidad Social Empresarial como mecanismo que permite contribuir activamente en el bienestar del entorno a través de programas, políticas o proyectos.
Además, es fundamental resaltar que la Responsabilidad Social debe implementarse bajo principios éticos y honestos, y a su vez, no es una práctica ligada completamente a la filantropía, sino más bien una manera de lograr una comunidad equilibrada en la que tanto el entorno empresarial como social o medioambiental puedan verse beneficiados.
¿Cómo implementar la Responsabilidad Social Empresarial?
Es importante revisar las iniciativas existentes dentro de la empresa y definir las que se encuentren dentro de la RSE. A partir de allí, se definen las acciones a desarrollar y el tipo de proyecto en que se quiere involucrar la compañía, así como el equipo encargado de llevarlo a cabo.
Por último, es importante medir los resultados del proyecto y el nivel de impacto que está generando, así como comunicarlo a su público.
¡En Siesa estamos comprometidos con el desarrollo social de nuestra región! Conozca Compromiso Valle
Teniendo en cuenta la importancia de la Responsabilidad Social Empresarial y la manera en que podemos convertirnos en gestores del progreso social de nuestro país, hoy somos parte de Compromiso Valle, una iniciativa de impacto colectivo que busca, a través de la unión de empresas, fundaciones y ciudadanos, construir mejores oportunidades para la transformación social de las poblaciones más vulnerables del Valle del Cauca.
Alcance de Compromiso Valle
Compromiso Valle busca beneficiar a 30.000 personas, principalmente jóvenes, en 7 ciudades del departamento: Buga, Candelaria, Yumbo, Cali, Jamundí, Palmira y Buenaventura.
Conozca las 6 áreas fundamentales de impacto de Compromiso Valle:
- Seguridad alimentaria
- Transformación de proyectos de vida
- Empleabilidad
- Liderazgo sólido
- Emprendimiento
- Educación
Durante el 2022, hemos logrado, a través de Compromiso Valle, impactar positivamente a más de 26.000 personas de la región a través de acciones como:
- Proyecto de sostenibilidad de comedores comunitarios y huertas urbanas.
- Sensibilización en resolución de conflictos y formación para el empleo y emprendimiento.
- Programas de formación para emprendedores, ferias de emprendimiento y entrega de capital semilla.
- Pacto empresarial por la empleabilidad inclusiva y visitas de jóvenes a las empresas de la región.
- Ferias de empleo.
- Personas formadas y empleadas. A su vez, personas formadas en inglés y empleadas en empresas BPO.
- Formación de líderes comunitarios.
- Apoyo en formación y financiamiento a iniciativas participantes del Premio Cívico de Cali y Yumbo.
Como empresa, nuestro compromiso está en seguir construyendo país y contribuir al desarrollo y sostenibilidad de una sociedad con más y mejores oportunidades de progreso.
¡Conozca más sobre Compromiso Valle!