El comercio y el mundo de los negocios en los dos últimos años se ha transformado a pasos agigantados.
En primer lugar porque la forma básica de relacionamiento cambió, y el aislamiento o el distanciamiento social se convirtió en la nueva realidad del día a día.
Es entonces como vimos afectados a diversos sectores económicos a raíz de este cambió -obligado- de conducta social; caso como el sector comercio, en donde la experiencia de compra en un punto físico, dónde tocar, conocer el producto y hasta degustarlo, dejó de ser el foco de esfuerzos, y la atención se centró en otorgar la misma experiencia pero de manera virtual. Y aunque las ventas cara a cara están recobrando vida con las adecuadas medidas de seguridad, hay una realidad, y es que el consumidor actual ya aprendió, hoy el consumidor actual es más consciente, más prevenido, está menos dispuesto a gastar y es más inteligente al cuidar su liquidez financiera; por lo que para continuar vivos en el mercado actual, es necesario innovar tanto en los puntos físicos como en una tienda virtual.
El primer paso es entender que nuestro negocio no tiene que sufrir necesariamente por el cambio de realidad, y que es el momento idóneo para reinventarse y desarrollar nuevas actividades comerciales.
Aquí le compartimos algunas recomendaciones para impulsar sus ventas, innovar en el sector comercio y retail, y mantener vivo el negocio:
El e-Commerce y las compras online como ya mencionamos, reemplazaron la forma tradicional de comprar, y ya no necesitamos de un local comercial para sobrevivir en la economía actual. Sin embargo, las tiendas físicas que ofrecen mejores experiencias a sus clientes, se ajustan a las nuevas tendencias y cambios tecnológicos, pueden fortalecer relaciones y mejorar el engagement con sus consumidores.
Ahora nuevas tendencias como la inteligencia artificial, la realidad aumentada, la realidad virtual, los robots en tiendas, la entrega de domicilios a través de drones, los beacon network y los digital wallets son las opciones que debe considerar si su negocio quiere potenciar hacia una transformación digital. Lo importante es poder ofrecer en las tiendas físicas o en canales online una experiencia multicanal.
Inteligencia artificial: La Inteligencia Artificial (AI), aplicada en los sistemas de información empresarial, se convierte en una aliada innovadora y estratégica que otorga valor a las compañías, gracias a modelos predictivos automatizados que reconocen patrones de datos y permiten tener información anticipada y confiable del comportamiento de compra de los clientes para tomar decisiones acertadas.
Realidad aumentada: Es una tecnología que combina elementos virtuales y físicos, y permiten ofrecer experiencias interactivas al usuario a través de dispositivos digitales, experiencias que pueden ser muy llamativas e innovadoras para el sector comercio y retail.
Realidad virtual: Es un entorno computarizado y simulado de espacios en los que podemos interactuar y explorar tal como si estuviéramos ahí realmente, a través de un dispositivo electrónico, como son las gafas o los cascos de Realidad Virtual. En el sector comercio y retail, la realidad virtual le permite ofrecer a los clientes una idea más realista de cómo sería o cómo se vería el producto antes de realizar la compra.
Robots en tiendas: La implementación de la robótica permite mejorar procesos de automatización, ofreciendo servicios más completos, rápidos, eficientes y a menor costo, más en la actualidad, donde los consumidores están expectantes a las innovaciones y la asistencia cada vez más inteligente. Algunos de los usos de la robótica más comunes son los softwares de gestión empresarial, robots para el transporte de materiales, pintura, control de calidad, control de accesos y categorización de productos.
Drones: Son pequeños vehículos aéreos no tripulados capaz de mantener de manera autónoma un nivel de vuelo controlado y sostenido. Estos pequeños aparatos tecnológicos revolucionan las operaciones comerciales del sector comercio porque no solo funcionan como un móvil sino también como puntos de conexión a Internet, sirven para ejecutar mapas 3D, topografía de lugares y tomar fotos aéreas, realizar inspecciones, realizar entregas a domicilio o entregas en lugares apartados donde los accesos para personas se dificultan.
Beacon Networks: Los beacon network son aplicaciones Bluetooth Low Energy (BLE) que permiten conocer el comportamiento de sus clientes en puntos fijos y mejorar su experiencia de compra a través de estrategias personalizadas y oportunas. Con esta tecnología puede crear y tener promociones distribuidas en su tienda, que solo se activen cuando el cliente deseado se acerque, puede recopilar información de sus clientes y analizar datos para crear nuevas estrategias.
Digital Wallets: Son billeteras digitales que facilitan la administración del dinero y los pagos online a través de diversos e-commerces, así que en esta nueva realidad, es imprescindible sustituir las formas tradicionales de pago y migrar a lo digital.
Descubra oportunidades y potencialice sus estrategias de negocio con nuestras soluciones de software ERP.
Complete el formulario que encontrará dando clic y nos pondremos en contacto en el menor tiempo posible, para enfrentar junto a usted los retos de su compañía.
Contactar un experto. Descubra Siesa en www.siesa.com