Contexto de la Inteligencia Artificial (AI)
La inteligencia Artificial (AI) es la capacidad que tienen los equipos y sistemas tecnológicos de imitar la inteligencia humana, aplicando acciones a partir de la información que recopilan de fuentes como bases de datos. La Inteligencia Artificial (AI) busca replicar y superar la capacidad humana para percibir y reaccionar ante sucesos específicos, llevando a las organizaciones a tener una mayor efectividad en la toma de decisiones para alcanzar mejores resultados.
El gran avance tecnológico que tiene la Inteligencia Artificial (AI) lleva a mejorar el rendimiento y la productividad de las empresas, automatizando los procesos y las tareas diarias en alta escala, empleando así muy poco tiempo.
La necesidad de las organizaciones de transformar procesos a tal punto de generar optimizaciones en las actividades, mejorar el rendimiento productivo, disminuir los riesgos operativos y mejorar los resultados comerciales, han hecho que los desarrolladores de soluciones tecnológicas empresariales incorporen la Inteligencia Artificial (AI) dentro de sus sistemas de datos y de esta forma se integren de manera nativa a toda la bases de información corporativa, utilizando los algoritmos informáticos para la toma de decisiones.
La Inteligencia Artificial (AI) puede usar desde bases de datos de aprendizaje autónomas, hasta modelos prediseñados que se pueden aplicar a una variedad de conjuntos de datos para resolver desafíos como el reconocimiento textos, cifras e imágenes. La Inteligencia Artificial (AI) ayuda a las organizaciones a lograr un tiempo de valorización más rápido, aumentar la productividad, reducir los costos y mejorar las relaciones con los clientes.
La Inteligencia Artificial (AI), aplicada en sistemas de información empresarial
La Inteligencia Artificial (AI), aplicada en los sistemas de información empresarial, se convierte en una aliada innovadora y estratégica que otorga valor a las compañías, gracias a modelos predictivos automatizados que reconocen patrones de datos y permiten tener información anticipada y confiable para tomar decisiones acertadas.
La Inteligencia Artificial (AI) reconoce el comportamiento de los clientes, cuando compran o dejan de comprar un producto o servicio, y calcula el tiempo determinado de las acciones, con estos datos los algoritmos de la Inteligencia Artificial (AI) evalúan y sacan conclusiones de forma rápida y certera, haciendo recomendaciones con las que se pueden tomar acciones tácticas para prevenir el abandono de clientes, realizar ventas sugeridas, mejorar el servicio al cliente y descubrir el momento oportuno para otorgar beneficios, descuentos o tratamientos personalizados para cada cliente.
Gracias a las predicciones de la Inteligencia Artificial (AI) las empresas podrán reaccionar a tiempo e impulsar su negocio.
El alcance de la Inteligencia Artificial (AI) permite personalizar cuántas variables sean necesarias de acuerdo a cada área y aplicación del negocio, como variables demográficas, psicológicas, monetarias y las que se requieran para evaluar el comportamiento de clientes y realizar predicciones.
La Inteligencia Artificial (AI) ofrece la ¨receta¨ al brindar información detallada, valor de los tickets promedio de los clientes y los motivos de su comportamiento, que permiten actuar de manera inmediata y conforme a dicha información.
La importancia de incluir la Inteligencia Artificial (AI) en la estrategia corporativa
La Inteligencia Artificial (AI) es un mecanismo estratégico para las compañías que están en búsqueda de mejorar sus resultados, generar nuevas oportunidades comerciales, aumentar el Top of Mind de sus consumidores y mejorar el servicio al cliente. La Inteligencia artificial (AI) es la tendencia que ayudará a las empresas a mejorar de una manera más efectiva la ventaja competitiva. Con los sistemas de Inteligencia Artificial (AI) se reduce el tiempo para el cumplimiento de objetivos, se pueden crear estrategias comerciales personalizadas y atractivas para cualquier cliente, y predecir resultados que impulsen una mayor rentabilidad.
Estos son algunos de los beneficios de implementar una herramienta de Inteligencia Artificial (AI)
- Prevención de abandono de clientes: estima la probabilidad de que un cliente vuelva a comprar en un periodo determinado permitiendo reaccionar antes de que el cliente abandone la marca.
- Estimación de Customer Life Time Value: Este modelo realiza la estimación del valor de un cliente en un periodo futuro determinado para tomar decisiones anticipadas.
- Recomendación del producto: Herramienta para aumentar la conversión y valor de ticket promedio en e-Commerce y en tiendas físicas.
- Market Basket Analysis (cross-sale): Modelo que identifica la mejor combinación de productos o servicios comprados con frecuencia
- Pronóstico de ventas: Estimación o previsión de ventas en periodos determinados.
Implementar una solución de Inteligencia Artificial (AI) en las organizaciones, garantiza dar un paso exitoso hacia la transformación digital. La herramienta de Inteligencia Artificial (AI) se convierte en un producto innovador, basado en los modelos predictivos.
Siesa AI es la solución que integra a su estrategia corporativa la Inteligencia Artificial como herramienta que apoye la toma de decisiones anticipadas y acertadas, identifica patrones y tendencias que le permitan ganar tiempo y actuar de manera oportuna.
Con Siesa AI puede dar ese paso que su empresa necesita. Conozca nuestra solución de Inteligencia Artificial en https://www.siesa.com/cg/siesa-a