POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
NOTA DE CONFIDENCIALIDAD DE ACUERDO A LA CLASIFICACIÓN.
Este documento es de propiedad exclusiva de SIESA S.A. y su uso debe estar ceñido a lo dispuesto en la clasificación del mismo, quedando prohibida la divulgación y/o reproducción total o parcial del contenido de éste sin la debida autorización. Su uso y distribución sólo está autorizado al interior de SIESA S.A. y por parte del personal debidamente habilitado.
- POLÍTICA GENERAL DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Preservar la Confidencialidad, Integridad, y Disponibilidad de la información concerniente a las partes interesadas en el servicio de facturación electrónica de SIESA e-Invoicing, mediante la gestión de los riesgos de seguridad de la información, buscando siempre el cumplimiento de los requisitos de las partes interesadas, incluyendo los legales y reglamentarios y los aplicables.
Esta política es de cumplimiento obligatorio por parte de todo el personal interno, externo y proveedores de la organización. Con esta política, SIESA se compromete con el logro de la mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.
- OBJETIVOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Para dar cumplimiento a la Política General de Seguridad de la Información, SIESA establecen los siguientes objetivos de seguridad de la información:
- Gestionar los riesgos de seguridad de la información, pertinentes a las partes interesadas en SIESA e-invoicing, a través de la implementación de las opciones de tratamiento y los controles aplicables.
- Gestionar los incidentes que afecten la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información mediante la aplicación de los procedimientos establecidos.
- Mejorar Mejorar el desempeño del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información por medio del mejoramiento del nivel de madurez de los controles existentes y los nuevos que se deban implementar, optimizando los recursos para mostrar la evolución de cada uno de los controles de seguridad de la información.
- Propiciar la cultura de seguridad de la información a través de la formación y la toma de conciencia deacuerdo a los planes establecidos.
- Mantener la infraestructura tecnológica adecuada, que permita asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información por medio de la identificación de mejoras, correcciones, monitoreo y seguimiento de los activos de información.