Los sectores que se han visto mayormente favorecidos han sido el de moda, confección, textiles, calzado, útiles escolares y productos del hogar, aseguró el presidente de Fenalco.
Sobre los resultados de la primera jornada del día sin IVA
Acerca de los resultados que dejó el pasado 11 de marzo el primer día sin IVA del año, las ventas del comercio aumentaron un 44% según lo informó Fenalco. Por otra parte la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, mencionó que los resultados “demuestran que la medida del Día sin IVA ha sido bien recibida tanto por consumidores como por comerciantes e industriales. Con esta valiosa herramienta estamos estimulando el consumo, la facturación electrónica y el recaudo, con enormes beneficios para el país”.
Segunda jornada del día sin IVA en Colombia
Este segundo día sin IVA del año se realizará el viernes 17 de junio después de que los trabajadores colombianos reciban la prima de servicios que se paga a mitad de año, de tal manera que los hogares podrán aprovechar este ingreso para comprar bienes con el beneficio de la exención del impuesto. Además, según el decreto expedido por el presidente Iván Duque, en el mes de junio se evidencia menor dinamismo del recaudo de IVA en comparación con otros meses.
En relación a esta nueva jornada, el director general de la Dian, Lisandro Junco Riveira, afirmó que ya se completa la octava fecha de día sin IVA en el país e indicó que esta apuesta además de impulsar la reactivación económica, también incentiva el recaudo, puesto que “la cadena que genera el IVA tiene tributación y la exención sólo está para el consumidor”, explicó.
La Dian estará al frente de esta jornada, monitoreando las transacciones en tiempo real por medio de la factura electrónica y generando los reportes que se darán a conocer al final del día.
Los productos que estarán exentos de IVA serán:
- Vestuario y complementos: prendas de ropa como camisas, jeans, sacos, maletines, gafas, entre muchos otros, con un valor igual o menor a $ 760.080 (20 UVT) serán cobijadas con la medida.
- Electrodomésticos: equipos tecnológicos como televisores, lavadoras, neveras, estufas, hornos eléctricos, hornos microondas, cafeteras, computadores, portátiles y celulares que tengan un valor igual o menor a los $ 3’040.320 (80 UVT).
- Elementos deportivos: cascos, balones, guantes y zapatos especializados, entre otros elementos que se utilizan para la práctica deportiva, siempre y cuando tengan un valor igual o inferior a $ 2’904.640.
- Juguetería: peluches, juegos de mesa y todo tipo de juegos que tengan un valor igual o inferior a $ 380.040 (10 UVT).
- Útiles escolares: cuadernos, lápices, esferos, borradores y demás artículos con valor igual o menor a $ 190.020 (5 UVT).
- Bienes e insumos para el sector agropecuario que tengan un valor igual o inferior a $ 3’040.32 (80 UVT).
Cabe resaltar que podrá encontrar otros productos que no se encuentran en el listado con algún tipo de descuento, pero son promociones adicionales que realizan los almacenes y establecimientos de comercio, que no tienen que ver con la jornada implementada por el Gobierno Nacional.
Se debe tener en cuenta que la jornada durará 24 horas y se podrá utilizar cualquier medio de pago.
¿Cuándo será el tercer día sin IVA?
Respecto al 3 día sin IVA del año, este será el 2 de diciembre y se menciona que por las particularidades de la temporada de fin de año y teniendo en cuenta que la población en general cuenta con dinero adicional por recibir ingresos extras en su salario tales como la prima de servicios u otros beneficios.
El año pasado, de acuerdo con cifras de la Dian, las tres jornadas de día sin IVA superaron los $31,42 billones en ventas.
¡En este segundo día sin IVA obtenga resultados efectivos mejorando sus estrategias y sus procesos!
Conozca más sobre nuestras soluciones de e-Commerce Siesa e-Commerce y puntos de venta Siesa POS y potencie el futuro de su empresa.
Contáctenos en www.siesa.com