Saltar al contenido
Menu Close
  • Soluciones
    • Sectores
    • Productos
    • Otros Productos
    • Retail
    • Manufactura
    • ERP Otros Sectores
    • ERP Pymes
    • Salud
    • Hospitalidad
    • Comercializadoras
    • ERP Enterprise
    • ERP Small Business Suite
    • Punto de venta (POS)
    • Gestor de Personal
    • Zeus Hoteles
    • Gestión de Clínica y Hospitales
    • Facturación Electrónica
    • E-commerce B2B
    • Gestión de Restaurantes
    • Gestión de Clubes
    • Apoyo a la Gestión del Recaudo
    • Apoyo a la Gestión de Proveedores
    • Automatización de Fuerza de Ventas
    • WMS
    • Gestión de Accesos
    • Planeación y Gestión de la Demanda
    • Koral Value
    • Biable (BI)
    • Gestión de Compensación
    • Comfinagro
    • Payflow
    • Gestión de Básculas
    Productos Productos
    Servicios Servicios
    Otros Productos Otros Productos
    • ERP Enterprise
    • ERP Small Business Suite
    • Punto de venta (POS)
    • Gestor de Personal
    • Zeus Hoteles
    • Gestión de Clínica y Hospitales
    • Facturación Electrónica
    • E-commerce B2B
    • Retail
    • Manufactura
    • ERP Otros Sectores
    • ERP Pymes
    • Salud
    • Hospitalidad
    • Comercializadoras
    • Gestión de Restaurantes
    • Gestión de Clubes
    • Apoyo a la Gestión del Recaudo
    • Apoyo a la Gestión de Proveedores
    • Automatización de Fuerza de Ventas
    • WMS
    • Gestión de Accesos
    • Planeación y Gestión de la Demanda
    • Koral Value
    • Biable (BI)
    • Gestión de Compensación
    • Comfinagro
    • Payflow
    • Gestión de Básculas
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestras Sedes
    • Politicas
      • Política de seguridad de la información
      • Política de ciberseguridad
      • Política de cookies
      • Política de protección de datos personales
  • Eventos Virtuales
    • Webinars
    • Capacitaciones
    • Mi Universidad Siesa
  • Blog
  • Soporte
  • Soluciones
    • Sectores
    • Productos
    • Otros Productos
    • Retail
    • Manufactura
    • ERP Otros Sectores
    • ERP Pymes
    • Salud
    • Hospitalidad
    • Comercializadoras
    • ERP Enterprise
    • ERP Small Business Suite
    • Punto de venta (POS)
    • Gestor de Personal
    • Zeus Hoteles
    • Gestión de Clínica y Hospitales
    • Facturación Electrónica
    • E-commerce B2B
    • Gestión de Restaurantes
    • Gestión de Clubes
    • Apoyo a la Gestión del Recaudo
    • Apoyo a la Gestión de Proveedores
    • Automatización de Fuerza de Ventas
    • WMS
    • Gestión de Accesos
    • Planeación y Gestión de la Demanda
    • Koral Value
    • Biable (BI)
    • Gestión de Compensación
    • Comfinagro
    • Payflow
    • Gestión de Básculas
    Productos Productos
    Servicios Servicios
    Otros Productos Otros Productos
    • ERP Enterprise
    • ERP Small Business Suite
    • Punto de venta (POS)
    • Gestor de Personal
    • Zeus Hoteles
    • Gestión de Clínica y Hospitales
    • Facturación Electrónica
    • E-commerce B2B
    • Retail
    • Manufactura
    • ERP Otros Sectores
    • ERP Pymes
    • Salud
    • Hospitalidad
    • Comercializadoras
    • Gestión de Restaurantes
    • Gestión de Clubes
    • Apoyo a la Gestión del Recaudo
    • Apoyo a la Gestión de Proveedores
    • Automatización de Fuerza de Ventas
    • WMS
    • Gestión de Accesos
    • Planeación y Gestión de la Demanda
    • Koral Value
    • Biable (BI)
    • Gestión de Compensación
    • Comfinagro
    • Payflow
    • Gestión de Básculas
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestras Sedes
    • Politicas
      • Política de seguridad de la información
      • Política de ciberseguridad
      • Política de cookies
      • Política de protección de datos personales
  • Eventos Virtuales
    • Webinars
    • Capacitaciones
    • Mi Universidad Siesa
  • Blog
  • Soporte
Contáctanos
logo_siesa
  • icono servicios menuSectores
    • Siesa_IconosRetail
    • Siesa_IconosManufactura
    • Siesa_IconosERP Otros Sectores
    • Siesa_IconosERP Pymes
    • Siesa_IconosSalud
    • Siesa_IconosHospitalidad
    • Siesa_IconosComercializadoras
  • icono productos menuProductos
    • Siesa_IconosERP Enterprise
    • Siesa_IconosERP Small Business Suite
    • Siesa_IconosPunto de venta (POS)
    • Siesa_IconosGestor de Personal
    • Siesa_IconosZeus Hoteles
    • Siesa_IconosGestión de Clínica y Hospitales
    • Siesa_IconosFacturación Electrónica
    • Siesa_IconosE-commerce B2B
  • icono otros productos menuOtros Productos
    • Siesa_IconosGestión de Restaurantes
    • Siesa_IconosGestión de Clubes
    • Siesa_IconosApoyo a la Gestión del Recaudo
    • Siesa_IconosApoyo a la Gestión de Proveedores
    • Siesa_IconosAutomatización de Fuerza de Ventas
    • Siesa_IconosWMS
    • Siesa_IconosGestión de Accesos
    • Siesa_IconosPlaneación y Gestión de la Demanda
    • Siesa_IconosKoral Value
    • Siesa_IconosBiable (BI)
    • Siesa_IconosGestión de Compensación
    • Siesa_IconosComfinagro
    • Siesa_IconosPayflow
    • Siesa_IconosGestión de Básculas
  • Nosotros
    • Siesa_Iconos¿Quiénes somos?
    • Siesa_IconosNuestras Sedes
    • Politicas
    • Siesa_IconosPolítica de seguridad de la información
    • Siesa_IconosPolítica de ciberseguridad
    • Siesa_IconosPolítica de cookies
    • Siesa_IconosPolítica de protección de datos personales
  • Eventos
    • Siesa_IconosWebinars
    • Siesa_IconosCapacitaciones
    • Siesa_IconosMi Universidad Siesa
  • Blog
  • Soporte
  • Contáctanos
  • icono servicios menuSectores
    • Siesa_IconosRetail
    • Siesa_IconosManufactura
    • Siesa_IconosERP Otros Sectores
    • Siesa_IconosERP Pymes
    • Siesa_IconosSalud
    • Siesa_IconosHospitalidad
    • Siesa_IconosComercializadoras
  • icono productos menuProductos
    • Siesa_IconosERP Enterprise
    • Siesa_IconosERP Small Business Suite
    • Siesa_IconosPunto de venta (POS)
    • Siesa_IconosGestor de Personal
    • Siesa_IconosZeus Hoteles
    • Siesa_IconosGestión de Clínica y Hospitales
    • Siesa_IconosFacturación Electrónica
    • Siesa_IconosE-commerce B2B
  • icono otros productos menuOtros Productos
    • Siesa_IconosGestión de Restaurantes
    • Siesa_IconosGestión de Clubes
    • Siesa_IconosApoyo a la Gestión del Recaudo
    • Siesa_IconosApoyo a la Gestión de Proveedores
    • Siesa_IconosAutomatización de Fuerza de Ventas
    • Siesa_IconosWMS
    • Siesa_IconosGestión de Accesos
    • Siesa_IconosPlaneación y Gestión de la Demanda
    • Siesa_IconosKoral Value
    • Siesa_IconosBiable (BI)
    • Siesa_IconosGestión de Compensación
    • Siesa_IconosComfinagro
    • Siesa_IconosPayflow
    • Siesa_IconosGestión de Básculas
  • Nosotros
    • Siesa_Iconos¿Quiénes somos?
    • Siesa_IconosNuestras Sedes
    • Politicas
    • Siesa_IconosPolítica de seguridad de la información
    • Siesa_IconosPolítica de ciberseguridad
    • Siesa_IconosPolítica de cookies
    • Siesa_IconosPolítica de protección de datos personales
  • Eventos
    • Siesa_IconosWebinars
    • Siesa_IconosCapacitaciones
    • Siesa_IconosMi Universidad Siesa
  • Blog
  • Soporte
  • Contáctanos

¿Qué tipos de contabilidad existen en Colombia?

  • septiembre 13, 2024
  • Mercadeo Siesa

La contabilidad es una herramienta fundamental para la gestión y el éxito de cualquier negocio. Independientemente del tamaño o el sector de tu empresa, tener un sistema contable sólido y bien estructurado te permitirá tomar decisiones informadas, cumplir con las obligaciones fiscales y legales, y optimizar tus recursos financieros.

En Colombia, existen diferentes tipos de contabilidad, cada uno con sus propios objetivos, principios y requisitos. Es importante que, como empresario, conozcas las opciones disponibles y sepas llevar el enfoque contable que mejor se adapte a las necesidades y características de tu negocio. Esto te ayudará a llevar un control efectivo de tus finanzas, mejorar la proyección y cumplir con los requisitos tributarios.

Contabilidad financiera, conceptos básicos y aplicación

La contabilidad financiera es el tipo de contabilidad más conocido y utilizado en Colombia. Su objetivo principal es registrar, clasificar y analizar las transacciones y operaciones financieras de una empresa, con el fin de generar informes y estados financieros que reflejen la situación patrimonial, económica y financiera de la organización.

Algunos de los principales elementos de la contabilidad financiera en Colombia incluyen:

Plan de cuentas

El cual se refiere a un sistema de codificación y clasificación de las cuentas contables, que permite organizar y registrar de manera ordenada las operaciones de la empresa.

Libros contables

Donde se llevan registros oficiales que reflejan las transacciones financieras, como el libro diario, el libro mayor y el libro de inventarios y balances.

Estados financieros

Los cuales muestran informes que resumen la situación económica y financiera de la empresa, como el balance general, el estado de resultados, el estado de flujos de efectivo y el estado de cambios en el patrimonio.

Contabilidad administrativa, integralidad en los procesos de la empresa

Mientras que la contabilidad financiera se enfoca en la información externa, la contabilidad administrativa se centra en la generación de información interna para la toma de decisiones gerenciales. Este tipo de contabilidad es funcional ya que se encarga de:

  • Planificar, controlar y evaluar el desempeño de la empresa
  • Analizar los costos y la rentabilidad de los productos, servicios o procesos
  • Desarrollar presupuestos y proyecciones financieras
  • Apoyar la toma de decisiones estratégicas, como la fijación de precios, la asignación de recursos y la evaluación de inversiones

Llevar una contabilidad administrativa para las empresas ayuda a mejorar la toma de decisiones, pues organiza y muestra información precisa, oportuna sobre los costos, ingresos, rentabilidad de la empresa, y con estos datos los gerentes pueden tomar decisiones más informadas y efectivas.

Además ayuda a tener un mayor control y eficiencia operativa. La contabilidad administrativa permite identificar áreas de mejora, optimizar procesos y recursos, y aumentar la eficiencia general de la organización. Con este análisis previo, la empresa podrá mejorar la planificación y presupuestación con proyecciones desarrolladas a partir de información clave que ayudan a las empresas a enfocar sus recursos de manera más efectiva.

Y un plus, es que al contar con información administrativa relevante, las empresas pueden desarrollar estrategias más sólidas y competitivas en el mercado, consolidando su territorio de marca y evaluando posibles nuevas incursiones.

Contabilidad de costos, rentabilidad y competitividad

Este es un tipo de contabilidad especializada en la identificación, registro, análisis y control de los costos asociados a la producción de bienes o la prestación de servicios. Este enfoque contable es fundamental para las empresas que buscan:

  • Determinar el costo unitario de sus productos o servicios
  • Establecer precios competitivos y rentables
  • Identificar y controlar los principales generadores de costos
  • Mejorar la eficiencia y la productividad de los procesos

La clasificación de costos en categorías como materia prima, mano de obra, costos indirectos de fabricación, costos fijos y variables, son claves a la hora de medir la eficiencia y rentabilidad de una empresa. Por esto, contar con sistemas de costeo y métodos como el costeo por órdenes de producción, el costeo por procesos y el costeo basado en actividades (ABC), ayuda a entender y medir el rendimiento de tu negocio.

Al contar con un análisis de rentabilidad se podrá calcular el margen de contribución, el punto de equilibrio y el ingreso por producto, servicio o línea de negocio. Con todo esto el presupuesto de costos se puede realizar de manera detallada para planificar y controlar los costos de producción.

Al implementar una contabilidad de costos efectiva, las empresas pueden mejorar su competitividad, optimizar sus recursos y tomar decisiones más informadas sobre precios, inversiones y estrategias de negocio.

Contabilidad tributaria, requisitos y obligaciones fiscales en Colombia

La contabilidad tributaria en Colombia se encarga de registrar, clasificar y analizar las operaciones de una empresa con el objetivo de cumplir con las obligaciones fiscales establecidas por la legislación colombiana. Esto es imprescindible para las compañías pues llevar el cálculo y pago de impuestos es una actividad legal a cumplir.

Determinar y calcular correctamente los impuestos que la empresa debe pagar, como el impuesto sobre la renta, el IVA, el impuesto a la riqueza, entre otros, es clave dentro de las operaciones. Además, se debe realizar la presentación de declaraciones tributarias, para estas se debe preparar y presentar de manera oportuna y correcta las declaraciones de impuestos ante las autoridades competentes.

No solamente existen las declaraciones de impuestos sino también llevar un registro de las actividades con impacto fiscal donde se pongan en detalle todas las transacciones y operaciones de la empresa que tengan implicaciones tributarias. Para cumplir con todas estas obligaciones es clave contar con un asesoramiento fiscal que oriente a la gerencia sobre los aspectos tributarios que afectan a la empresa y las estrategias para optimizar la carga impositiva.

Junto con este asesoramiento, es pertinente realizar auditorías internas y preparar la empresa para posibles revisiones por parte de las autoridades fiscales. Mantener una contabilidad tributaria actualizada y precisa puede reducir el riesgo de evasiones, ya que el incumplimiento de las obligaciones fiscales puede conllevar sanciones y multas significativas. Para conocer el marco jurídico puedes dar clic aquí.

Consolida tu información transaccional

Servicios de contabilidad, ¿cuál elegir?

Una vez que hayas definido el tipo de contabilidad que necesitas para tu negocio, deberás decidir la mejor manera de implementarla. Para esto las empresas pueden contar con dos opciones principales:

Contabilidad interna

Que se trata de contratar a un contador o un equipo de contabilidad dentro de tu empresa, y ellos se encargarán de llevar la contabilidad de forma directa.

Servicios de contabilidad externos

En donde trabajas con una firma de contadores públicos o una empresa de servicios contables que se encargue de la contabilidad de tu negocio.

Cada opción tiene sus ventajas y desventajas, por lo que debes evaluar cuál se ajusta mejor a tus necesidades y recursos. Algunos factores a considerar son:

  • Costo: Los servicios de contabilidad externos pueden ser más económicos que contar con un equipo interno.
  • Especialización: Las firmas de contadores suelen tener mayor experiencia y conocimientos especializados.
  • Enfoque en el negocio: Al delegar la contabilidad, podrás concentrarte más en las operaciones y el crecimiento de tu empresa.
  • Control y confidencialidad: Mantener la contabilidad internamente te permite tener un mayor control y privacidad de la información financiera.

Independientemente de la opción que elijas, es fundamental que el proveedor de servicios contables en Colombia cuente con la experiencia, los conocimientos y la reputación necesarios para garantizar la calidad y confiabilidad de la información financiera de tu negocio.

Si necesitas asesoría para elegir el tipo de contabilidad más adecuado para tu compañía o deseas contratar los servicios de una empresa contable especializada, no dudes en escribirnos. Nuestro equipo de expertos estará presto a ayudarte con las necesidades propias de tu negocio y a encontrar la solución que mejor se adapte.

Compartir:

Más Blogs

Optimice la Rentabilidad de su Negocio Retail: El Rol Estratégico del Control de Inventarios con SIESA ERP
Optimice la Rentabilidad de su Negocio Retail: El Rol Estratégico del Control de Inventarios con SIESA ERP
Retail del Futuro 2025: El epicentro de la transformación y la oportunidad para potenciar tu negocio
Retail del Futuro 2025: El epicentro de la transformación y la oportunidad para potenciar tu negocio
RIPS en Colombia: Claves para la Gestión, Cumplimiento y Optimización como Soporte de la Factura Electrónica en Salud
RIPS en Colombia: Claves para la Gestión, Cumplimiento y Optimización como Soporte de la Factura Electrónica en Salud
Análisis del Balance General: Claves para la Salud Financiera de tu Empresa
Análisis del Balance General: Claves para la Salud Financiera de tu Empresa
¿Cómo hacer una nómina de pago?: 7 pasos para crearla
¿Cómo hacer una nómina de pago?: 7 pasos para crearla
Riesgos financieros de una empresa y cómo prevenirlos
Riesgos financieros de una empresa y cómo prevenirlos
PrevAntes¿Cuáles son los tipos de empresa que existen en Colombia?
MásReteICA, qué es y a quienes se les aplicaNext

Juntos, más simple

Líderes en soluciones tecnológicas empresariales fáciles, ágiles y confiables. Con más de 44 años de experiencia en software ERP, en Siesa impulsamos el crecimiento sostenible de más de 10 mil empresas en Colombia, Perú, Ecuador y México.

Conócenos
Contáctanos
  • (+57) 602 486 5888 - (+57) 602 486 5595
  • mercadeosiesa@siesa.com
  • Avenida 3A Norte # 26N - 83 Cali, Colombia
Linkedin Youtube
Destacados

ERP Enterprise

ERP Small Business Suit

Gestor de Personal

Zeus Hoteles

Gestión De Clínicas y Hospitales

Facturación Electrónica

E-Commerce B2B

Diligencia este formulario para que una persona de nuestro equipo se contacte contigo en el menor tiempo posible.